Introducción:
Durante más de 20 años, los profesionales de la formación integral abordaje corporo-emocional, hemos ganado experiencia y sembrado aprendizajes que fuimos entregando individualmente a nuestros alumnos.
Estos antecedentes nos permiten fundar el juicio del beneficio y poder que aporta el trabajo en el cuerpo y la emoción de las personas.
Por lo que hemos diseñado un programa que nos permite unir nuestras competencias y capacidades al servicio del coaching ontológico, entregando a quienes participen, las herramientas más importantes que hemos aprendido.
Objetivos:
- Que el coach aprenda a conectar con las distintas expresiones del que hacer corporal como la danza, el teatro, los juegos, prácticas meditativas, etc, a través de un trabajo práctico en lo corporo-emocional.
- Que en cada encuentro los coaches adquieran nuevas competencias que sumadas empoderen la intervención del coach.
- Que el coach logre incluir el modelo aprendido (abordaje corporo-emocional) en sus proyectos profesionales e introducirlo en el mercado en el que se mueve.
- Que el coach logre llevar adelante una Jornada Abierta al público con distinciones corporo-emocionales, conectando con la alegría, la liviandad, el movimiento y el juego.
Dirigido a:
- Coaches Ontológicos Certificados y Estudiantes Avanzados de la carrera que quieran enriquecer y fortalecer sus intervenciones haciendo más dinámica y potente su práctica ontológica.
Metodología y Estructura:
- Vivencial: el aprendizaje pasa por el hacer del coach a partir de lo aprendido y transmitido.
- Experiencial: cada participante experimenta la vivencia igual que como lo harían sus clientes o coachees.
- Práctico: Cada aprendizaje resultará de la práctica recurrente de cada una de las técnicas y de la transferencia a los coachees y/o clientes.
Duración:
3 meses (dependiendo si el alumno cumple con las instancias evaluativas en tiempo y forma).
Modalidad:
- Entrenamientos Intensivos en Vivo por Zoom
- Guías Prácticas de Aprendizaje.
- Prácticas en Terreno.
- Material de Estudio.
- Manual de Aplicación para cada Módulo.
- Boletines sobre la clase presentada.
- Material Audiovisual.
- Coaches Especialistas Invitados.
- Coordinadoras de grupos pequeños para el seguimiento.
Distinciones a Trabajar:
- Un mismo lenguaje.
- Cómo miramos y donde miramos los coaches.
- Habitar el Cuerpo y las Emociones.
- Valoración y Gestión Corporal (Sexta Competencia 7CCOP/AACOP).
- La Conversación Córporoemocional.
- Potenciando la práctica.
- Coaching CórporoEmocional en las Organizaciones.
- Reconexión e Integración.
- Disposiciones Corporales para la Acción.
- Jornada de Práctica.
- Cierre del proceso.
Requisitos:
- Ser Coach Ontológico o Estudiante Avanzado.
- Fotocopia de D.N.I.
- Completar Ficha de Inscripción.
- Completar Ficha Médica.
Inversión
Valor Promocional por Inscripción Anticipada.

Marta Repupilli Nannini
Senior Coach Ontológico Profesional Avalado Nacionalmente por AACOP e Internacionalmente por FICOP
Coach Corporoemocional certificada por Cone Vera
Coach Organizacional.
Diplomada en Desarrollo Económico Social. Universidad General San Martín-Buenos Aires
Facilitadora CEFE-GTZ. Agencia Cooperación Alemana. Buenos Aires-Argentina
Licenciada en Cooperativismo. Universidad Católica Santa Fe-Argentina
Agile Team Facilitator (ATF) y Certified Scrum Master (CSM)
Postgrado en Gestión Agil con Proyectos Scrum, Kanban, Lean y XP.
Directora de Snappy.

Gustavo Cone Vera
Ha desarrollado una metodología de abordaje corporal y didáctica para la aplicación en el coaching ontológico corporal, en programas de formación de coaches ontológicos, Argentina, Chile, México y Costa Rica para numerosas consultoras.
Consultor de organizaciones educativas y empresariales tanto en la Argentina como en el extranjero siendo pionero en su tema desde la música, la danza y el movimiento.
Formador de Coaches Ontológicos Profesionales desde 1997 en prestigiosas Escuelas de Coaching en Argentina, Costa Rica, Chile, México y formador de formadores en Coaching en Chile, México, Venezuela y Argentina
Profesor de danzas folklóricas argentinas, latinoamericanas, ritmos caribeños.
Director de la Escuela de Baile «Café Chocolate» con trece sedes en la Argentina; creador del profesorado en ritmos caribeños y del programa “Chiquiritmos” desde 2000 a la fecha.
Autor de material didáctico para sobre el Abordaje Corporal en el Coaching Ontológico I y II.
Se formó como Coach Ontológico con mención en el Arte del Coaching Profesional (Newfield Group, USA)
Certifica Universidad Abierta Intermericana (UAI)